INDAQUA prima el respeto por la seguridad y protección de los datos de carácter personal, en estricto cumplimiento del Reglamento (eu) 2016/679, de 27 de abril de 2016.
1. ¿Cómo funciona el reclutamiento INDAQUA a través del sitio web?
En el sitio web de INDAQUA (indaqua.pt) figura un listado de oportunidades profesionales dentro del Grupo INDAQUA, al objeto de dar a conocer las necesidades de trabajo ofertadas por varias empresas del Grupo INDAQUA, así como facilitar la gestión de las solicitudes y del proceso de reclutamiento.
Asimismo, el solicitante puede optar por presentar una solicitud espontanea.
En ambas situaciones, el solicitante declara expresamente su consentimiento para la recogida y tratamiento de sus datos de carácter personal con fines de reclutamiento y selección.
INDAQUA prima el respeto por la seguridad y protección de los datos de carácter personal, en estricto cumplimiento del Reglamento (eu) 2016/679, de 27 de abril de 2016.
2. ¿Quién es el responsable del tratamiento de datos de carácter personal?
La información de solicitud o currículum vitae presentados a través del sitio web de INDAQUA (ya sea a través de la solicitud de una vacante especifica o a través de una solicitud espontanea) podrá ser utilizada por las distintas empresas parcial, total, directa o indirectamente propiedad de la sociedad INDAQUA – Indústria e Gestão de Águas, S.A.
INDAQUA – Indústria e Gestão de Águas, S.A. es la empresa responsable del tratamiento de los datos de carácter personal, asumiendo las obligaciones inherentes al diseño del proceso, las finalidades, los medios de tratamiento, los procedimientos, la subcontratación del tratamiento de datos de carácter personal, las medidas de mitigación del riesgo, el registro de las actividades de tratamiento y las herramientas de control.
3. ¿Qué datos son tratados por INDAQUA?
El solicitante debe proporcionar el nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono móvil y facilitar su currículum vitae. INDAQUA únicamente solicita la aportación de datos relevantes a efectos de reclutamiento y selección, excluyendo otro tipo de datos, como los relativos, por ejemplo, a la salud del solicitante, sus convicciones filosóficas o políticas, afiliación a partidos o sindicatos, creencias religiosas, vida privada y origen racial o étnico.
No se tomarán decisiones por medios automatizados. En el trascurso del proceso, podrán ser tratados otros datos necesarios para evaluación del solicitante.
4. Finalidad
Los datos recogidos se tratarán únicamente a efectos de reclutamiento y selección de solicitantes.
En caso de selección, se solicitan datos de carácter personal adicionales, necesarios para la celebración del contrato y la transmisión obligatoria de datos a entidades oficiales, concretamente el número de identificación fiscal y número de la Seguridad Social.
La comunicación de los datos de carácter personal no es obligatoria por ley ni por otros motivos, pero es un requisito indispensable para solicitar un empleo.
Por lo tanto, no es obligatorio facilitarnos sus datos, pero si no lo hace, la única consecuencia será no poder solicitar el empleo.
5. ¿Quién tiene acceso a los datos de carácter personal de los solicitantes?
Tendrán acceso a los datos de carácter personal (i) los responsables de la/s empresa/s de la/s solicitud/es que se haya presentado; (ii) los miembros del Departamento de Recursos Humanos, (iii) el responsable del sitio web.
En algunos casos se podrá recurrir a la contratación de una empresa especializada para que realice parte del proceso de reclutamiento y selección, así como para la divulgación de ofertas de empleo a través de marketing digital y/o portales de empleo.
En el caso de selección, los datos se trasmiten a las entidades oficiales, es decir, a la Agencia Tributaria, la Seguridad Social y Fondos de Garantía Salarial.
6. ¿Cuál es el plazo de conservación de los datos de carácter personal?
En el caso de haber solicitado una vacante concreta: durante el tiempo que dure ese proceso de selección y, en el caso de no haber sido seleccionado, los datos se conservarán hasta el 31 de diciembre del tercer año siguiente a la presentación de la solicitud, con el fin de ser utilizados en futuras ofertas, idénticas a la solicitada.
Si no ha solicitado una vacante específica: hasta el 31 de diciembre del tercer año siguiente a la presentación de la solicitud.
El solicitante podrá, en cualquier momento, solicitar la cancelación del registro en el sitio web de INDAQUA, en cuyo caso los datos personales se eliminarán inmediatamente. En caso de no hacerlo, el registro se cancelará y los datos se eliminarán al cabo de 3 años.
7. ¿Qué derechos tiene el titular de los datos de carácter personal y cómo puede ejercerlos?
El titular de los datos tiene derecho a retirar su solicitud en cualquier momento, enviando una carta o un correo electrónico al Departamento de Recursos Humanos, informando de que desea retirar su solicitud, a las siguientes direcciones:
Avenida Joaquim Neves dos Santos, nº 122, 4450-394 Matosinhos
O a través del correo electrónico: recrutamento@indaqua.pt
Cuando se presente dicha baja, se procederá a la supresión de sus datos, por lo que será considerado ilícito todo tratamiento realizado hasta entonces en base al consentimiento previamente otorgado.
El titular de los datos de carácter personal tiene además los siguientes derechos en materia de protección de datos de carácter personal : derecho de acceso, derecho de rectificación, derecho de supresión, derecho de limitación del tratamiento, derecho de portabilidad, derecho de oposición y derecho de no ser objeto de decisiones automatizadas. Para ejercer cualquiera de estos derechos, deberá ponerse en contacto con el Departamento de Recursos Humanos de INDAQUA en la siguiente dirección:
Avenida Joaquim Neves dos Santos, nº 122, 4450-394 Matosinhos
O a través del correo electrónico: recrutamento@indaqua.pt
INDAQUA procederá a un cuidadoso análisis de las solicitudes, evaluando su legitimidad, pertinencia y responderá oportunamente.
En caso de que sea necesario, el titular también podrá presentar una reclamación ante la Comisión Nacional de Protección de Datos (CNPD).
8. Otros medios
Las normas que figuran en la presente Política se aplicarán a las solicitudes espontáneas recibidas por otros medios con las debidas y necesarias adaptaciones.